Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades y escritores. España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudades y escritores. España. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán (tercera jornada)


La tercera jornada fue abierta por Josep María Casasús, que habló de Información sobre la información (1963), un libro en el que Vázquez Montalbán propone una «reflexión posibilista de la comunicación».

viernes, 3 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán (2ª jornada)

Hoy tuvo lugar la segunda jornada del I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán. Georges Tyras comentó que en El estrangulador se combina la reflexión sociopolítica en forma de ensayo, con la narración sobre la enfermedad del protagonista. El poema La ciudad es una crónica de una vida, que recorre una «ciudad imaginaria». Tyras señaló que La ciudad «elabora un imaginario de inspiración ellotiana».

miércoles, 1 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán

Hoy ha empezado el I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán en la Universidad Pompeu Fabra. Michael Eaude señaló las complejas relaciones entre Vázquez Montalbán y Barcelona, de atracción y rechazo. Vázquez Montalbán dedica mucha atención a la memoria histórica y, en su libro El pianista, los personajes la recuperan a través del olfato, sin mediación cognitiva.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Días de Literatura en Elche, Alicante, Castellón y Campello


Este fin de semana he recorrido tanto las calles como las letras valencianas. El viernes me encontré con Pere Vicente Agulló, uno de los miembros de la revista Picudo blanco, detrás de la que hay un grupo de poetas que apuestan por la literatura sin ánimos de lucro. Picudo blanco  colabora con el ayuntamiento de Elche y es una hermosa publicación, en la que cada texto es ilustrado por colaboradores. Y, más tarde, me topé con la calle Golfín, donde nació Carlos Arniches y es un rincón en homenaje a él y a los poetas.