Mostrando entradas con la etiqueta Taller UCM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller UCM. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
Antes de la Tercera sesión del Taller de cuento
Estimados alumnos:
Hoy tendremos la segunda sesión del Taller de Poesía, a las 11:30 en el aula A-331. El Jueves 20 tendremos la Tercera sesión del Taller de cuentos. Como os dije, vamos a comentar los siguientes relatos:
El gigante egoísta de Wilde
Asimismo, en la próxima sesión veremos los cuentos que estáis escribiendo sobre: El binomio fantástico o El misterio de... (pensar en algo intrigante y no revelarlo hasta el final del texto o dejarlo sin revelar)
Podéis descargar el Powerpoint de la anterior sesión aquí
miércoles, 17 de octubre de 2012
Qué vamos a hacer en la próxima sesión
Buenas noches estimados alumnos:
Una compañera me ha preguntado qué habíamos hecho la
primera sesión y qué haremos en la próxima y me ha parecido un momento
estupendo para hacer síntesis de estas cuestiones.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Primera sesión. Bases de la ficción
Estimados alumnos:
La primera sesión ha sido muy interesante y provechosa. Hemos visto el planteamiento de una ficción y vuestras aportaciones me enseñaron mucho. Podéis descargar guion de la Sesión 1.
Antes de la siguiente sesión conviene:
*Escribir un relato breve. Todos los relatos serán tenidos en cuenta como Acitividad extracadémica. Tan pronto como me enviéis los cuentos, los subiré al blog comentados. Sería estupendo que hiciérais también comentarios.
*Leer:
Para cualquier duda, comentadla en el blog o escribidme al e-mail. Os veré el próximo miércoles a los que vayáis a Noche de Reyes.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Cómo empezar a contar una historia (modificaciones)
Estimados alumnos:
Para esta última sesión son bastantes cuentos, pero, como hay un mes entre cada sesión, se trataría de leer un cuento por semana. En cualquier caso, no os preocupéis porque los cuentos serán comentados en clase de cara al objetivo de cada sesión. Si tenéis cualquier sugerencia, no dudéis en expresarla.
Afortunadamente, creo que se han solucionado los problemas de horario que teníamos. Los talleres serán los miércoles de 9 a 11. En la parte superior derecha del blog tenéis el calendario. Entre cada sesión del taller de cuento hay aproximadamente 1 mes.
Además, no es obligatorio. Quien quiera se apunta y será tenido en cuenta para nota.
En lugar de 4 días de 1 hora, tenemos 3 días de 2 horas. Esto es bueno porque podemos ver también algo de personajes. La primera sesión será dedicada a bases de la ficción, la segunda a la estructura del relato y la tercera al narrador y los personajes. Podéis descargar el programa
Cuentos para leer antes de la sesión 2:
Cuentos para leer antes de la sesión 3:
Para esta última sesión son bastantes cuentos, pero, como hay un mes entre cada sesión, se trataría de leer un cuento por semana. En cualquier caso, no os preocupéis porque los cuentos serán comentados en clase de cara al objetivo de cada sesión. Si tenéis cualquier sugerencia, no dudéis en expresarla.
martes, 25 de septiembre de 2012
Taller: Cómo empezar a contar una historia (UCM)
Estimados alumnos del Grado de Literatura General y Comparada:
El miércoles 3 empezamos el taller de narrativa en la clase de Introducción teórica a los estudios literarios (A-331). Os pongo a continuación el programa del taller y los textos que propongo que leamos:
Cuento para leer antes de la sesión 3:
Cuentos para leer antes de la sesión 4:
Como digo, es una propuesta, que veremos este jueves en clase si es adecuada o necesita cambios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)