Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Presentaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

Presentación de Faltan las palabras en el diccionario de Javier Sánchez Menéndez


Ayer se presentó Faltan las palabras en el diccionario en la librería La Central del Reina Sofía. Este es el último poemario de Javier Sánchez Menéndez, que está compuesto por una antología de las obras publicadas entre 1983 y 2011 y poemas inéditos.

miércoles, 29 de febrero de 2012

I Premio Francisco Umbral


Ayer se entregó el primer Premio Francisco Umbral a Las cuatro esquinas de Manuel Longares. Pedro J. Ramírez comentó la importancia que tiene este premio por la pluralidad de las personalidades que lo otorgan. Este premio está llamado a convertirse en un referente cultural. Carmen Iglesias señaló que Las cuatro esquinas está dividida en cuatro partes que representan las edades del hombre: infancia, juventud, madurez y vejez. Los relatos recogen la vida cotidiana en Madrid con un profundo sentido histórico.

martes, 14 de febrero de 2012

Presentación de Maquis de Ruben Buren

Este domingo a las 13 horas se presenta Maquis de Ruben Buren en la Librería Enclave. Esta obra se representó hace unos meses (ver información), ganó el II Certamen de Teatro Joven "Seabreltelón" y el domingo se presenta su texto.

sábado, 11 de febrero de 2012

Presentación de Taxi libre, taxi ocupado de Roberto García

Ayer se presentó Taxi libre, taxi ocupado de Roberto García, quien empezó su carrera como poeta con Cosas mías, quizás tuyas. El libro Taxi libre, taxi ocupado es un conjunto de relatos protagonizados por un taxista y sus clientas. Norberto García resaltó que las relaciones entre ellos se narran con «toda la sensibilidad posible».

jueves, 9 de febrero de 2012

Presentación de Taxi libre, taxi ocupado de Roberto García

Mañana a las 19 horas, Roberto García, escritor dominicano, presenta su último libro, Taxi libre, taxi ocupado. Es una colección muy divertida y emocionante de relatos breves sobre las peripecias de un taxista.

martes, 24 de enero de 2012

Presentación de El tren de la muerte de Santiago Mata

Hoy se ha presentado El tren de la muerte de Santiago Mata en la Hermandad Antiguos Caballeros Legionarios. Según el autor, hay ciertos aspectos de la Guerra Civil que no han sido investigados o que «se investigaron en su momento, pero quedaron a medias», pero es necesario recuperarlos para comprender mejor nuestra Historia.

jueves, 19 de enero de 2012

Río Paisano de Joaquín Antonio Peñalosa

Ayer se presentó Río paisano de Joaquín Antonio Peñalosa en el Instuto Mexicano de Madrid. Se trata de una obra póstuma editada por la Fundación sevillana Altair. Con este motivo, en Piensa contracorriente han publicado uno de los poemas que lo componen, Muerte no es morir, que trata sobre una persona que ve venir la muerte y

jueves, 12 de enero de 2012

Presentación de El tren de la muerte

El día 24 a las 19:00 se presenta El tren de la muerte de Santiago Mata en Hermandad Antiguos Caballeros Legionarios (Calle San Nicolás, 11, Madrid). Si aún no lo conocéis, podéis hacerlo aquí y, si queréis seguir el evento Facebook que ha creado el autor, haced click aquí


Imagén tomada de: marcialpons.es

martes, 10 de enero de 2012

El Picudo Blanco número 6

Ha salido el sexto número de El Picudo Blanco, revista literaria editada en Elche, en la que publico el microrrelato Inés tenía un sueño, con ilustración de Rodrigo J. Medrano (página 13). Podéis descargar la revista aquí


Imagen tomada de: elpicudoblanco.blogspot.com

sábado, 7 de enero de 2012

El tren de la muerte en España en la memoria

Hoy a las 19:30, Santiago Mata hablará de su libro El tren de la muerte en el programa "España en la memoria" (Intereconomía televisión). Si bien esta entrevista estaba programada hace unas semanas, hubo un cambio; y hoy, por fin, será emitida. Es posible verla por Internet.


Imagén tomada de: marcialpons.es

jueves, 5 de enero de 2012

Literatura y periodismo en el siglo XXI de Félix Rebollo


El jueves 12 a las 19:30 se presenta Literatura y periodismo en el siglo XXI de Félix Rebollo en el Ateneo de Madrid. Además del autor, intervendrán Juan José Fernández Delgado y Miguel Pastrana. Podéis leer la introducción que ha hecho el autor acerca del libro en Escritores complutenses 2.0 aquí


Imagen tomada de la págna de Félix Rebollo en Escritores complutenses 2.0 

lunes, 26 de diciembre de 2011

Versionando la Navidad de Adictos a la escritura

Adictos a la escritura, que es una comunidad de escritores en red, ha organizado este mes el ejercicio "Versionando la Navidad". Podéis leer los cuentos navideños que hemos escrito aquí

martes, 20 de diciembre de 2011

Año de hierro de Santiago Sevilla en Paroxismo

Mi novela Año de hierro ha quedado finalista en el I concurso de novela interuniversitario, organizado por la editorial Paroxismo y la Universidad Autónoma de Madrid. Paroxismo me ha comunicado que Año de hierro será publicada el próximo año, probablemente en marzo.

sábado, 17 de diciembre de 2011

viernes, 16 de diciembre de 2011

Dhyana Arte: Leyendas, folk e imaginación


Ayer se presentó el audiolibro Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer de la editorial Dhyana Arte en la Casa del libro Hermosilla . En primer lugar, Armando Molina, fundador de la editorial, leyó un ensayo acerca de la imaginación. Nuestra sociedad ha ganado en bienes materiales, en detrimento de la imaginación. El materialismo en que vivimos nos dificulta

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Audiolibro Leyendas de Bécquer, por Dhyana Arte


Mañana a las 19:45 se presenta el audiolibro Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer en la Casa del libro Hermosilla. Es un evento altamente recomendable para todos los románticos (literarios), los amantes de Leyendas y del folk y para todos quienes vibren con la cultura. Os pongo los datos, tomados del evento de Facebook de la Casa del libro:

martes, 13 de diciembre de 2011

Te ofrezco la súplica de Gustavo Tisocco en Revista Guka

Revista Guka ha publicado "Te ofrezco la súplica" de Gustavo Tisocco. Se trata de un poema en que el yo poético se entrega a un otro, mostrando su desvalimiento, con imágenes tan hermosas como que, para expresar su soledad dolorosa, ofrece su "asilo de tormentas". Lo podéis leer en:


sábado, 10 de diciembre de 2011

El tren de la muerte en España en la memoria

Hoy a las 19:30, Santiago Mata hablará de El tren de la muerte, en el programa "España en la memoria" de Intereconomía televisión.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Nº 52 de la Revista La Avispa

La Avispa es una revista literaria argentina que da cabida a nuevos poetas y narradores, a través de sus textos y entrevistas. Se puede ver y descargar gratuitamente. De este último número recomiendo el poema: Alejandra odiaba los domingos de Claudia Isabel (página 20). Se trata de un tierno homenaje a Alejandra Pizarnik, en

sábado, 3 de diciembre de 2011

Presentación de "Bocados sabrosos" de ACEN

En estos momentos, se está presentando el libro Bocados sabrosos en la librería Argot. El libro está compuesto por microrrelatos del I concurso de microrrelatos ACEN. Según la propia editorial, estaba programado, y así estará teniendo lugar, que Tomás Hevia, ganador del concurso, lea su relato y niños y niñas de la Fundación Borja Sanchez participen en el evento.

Imagen tomada de la Librería Argot.