Mostrando entradas con la etiqueta Info profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Info profesional. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Los Gigantes negros de Santiago Sevilla

El blog No somos escritores ha publicado el relato Los Gigantes negros de Santiago Sevilla. Lo podéis leer aquí. En No somos escritores encontraréis muchos otros relatos, incluidos de miembros de Adictos a la escritura; y podéis publicar vuestros propios textos.




Imagen tomada de: nosomosescritores.blogspot.com

sábado, 4 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán (tercera jornada)


La tercera jornada fue abierta por Josep María Casasús, que habló de Información sobre la información (1963), un libro en el que Vázquez Montalbán propone una «reflexión posibilista de la comunicación».

viernes, 3 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán (2ª jornada)

Hoy tuvo lugar la segunda jornada del I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán. Georges Tyras comentó que en El estrangulador se combina la reflexión sociopolítica en forma de ensayo, con la narración sobre la enfermedad del protagonista. El poema La ciudad es una crónica de una vida, que recorre una «ciudad imaginaria». Tyras señaló que La ciudad «elabora un imaginario de inspiración ellotiana».

miércoles, 1 de febrero de 2012

I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán

Hoy ha empezado el I Congreso internacional Manuel Vázquez Montalbán en la Universidad Pompeu Fabra. Michael Eaude señaló las complejas relaciones entre Vázquez Montalbán y Barcelona, de atracción y rechazo. Vázquez Montalbán dedica mucha atención a la memoria histórica y, en su libro El pianista, los personajes la recuperan a través del olfato, sin mediación cognitiva.

domingo, 22 de enero de 2012

¿Cómo publicar en revistas de impacto? de Daniel Torres-Salinas

Una manera de Vivir de los cuentos es transmitir a otros nuestro entusiasmo por la Literatura. Los escritores podemos llevar a cabo nuestra labor enseñando a otros a apreciar y a participar de la Literatura. Si vamos a hacerlo en el ámbito universitario, es bueno que publiquemos artículos, especialmente si lo hacemos en revistas de impacto